El mundo de lo pequeño a 3.000 metros de altura

A tres mil metros de altura, se encuentra el límite forestal de Los Yungas. Un poco por encima, se abre el páramo, con sus campos interminables campos de pastos que parecen carentes de vida, y más abajo de este punto empiezan los bosques nublados. Para los animales de la selva este hábitat es normalmente el límite de su capacidad de adaptación, así que esta franja delgada se ofrece como un interesante laboratorio, sobre todo a pequeña escala.

A 3.000 metros, todo el suelo rocoso esta cubierto de una densa capa de musgos y helechos entre la que nacen y crecen una enorme variedad de arbustos y pequeños árboles. En estos bosques bajos viven literalmente cientos de especies de aves bien conocidas, pero casi nadie se ha detenido a observar con cuidado lo que hay en el piso
¿Puedes distinguir la rana en el musgo?
Hay cientos de ranas en las laderas a esta altura, todas se parecen mucho o son muy diferentes dependiendo del punto de vista. Las comunidades de batracios en la selva nublada son muy poco estudiadas y comprendidas, no se sabe realmente cuántas especies existen aquí, y probablemente nunca lo sepamos. Las ranas de estas selvas son las más amenazadas, y ya se cuentan por decenas las especies que eran comunes y que no se han vuelto a ver. En las fotos, Pristimantis cf Platydactylus

Aquí vamos a mostrar un poco de lo que se oculta entre las piedras, los matorrales y los helechos, sobreviviendo en un entorno de humedad extrema, oscuridad y silencio. Ahora para relativizar este dramático panorama de las montañas al Este de Los Andes, debo decir que al Oeste, en la ciudad de La Paz, la Mayor parte de la población y yo mismo, vivimos sobre los 3.400

Mucha gente odia las pequeñas babosas de los jardines. Nada que ver con la impresionante babosa de más de veinte centímetros de largo, que encontré a 3.200 metros. No tengo idea de si tiene un nombre científico, hallarla fue una inesperada sorpresa.
Así se ve un insecto palo a 3.300 metros de altura.
Claro, las orquídeas son una parte fundamental de este mundo, y aun que uno podría pensar lo contrario, pasan bastante desapercibidas si no prestamos atención

Que lo disfruten!

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “El mundo de lo pequeño a 3.000 metros de altura

  1. oye, buenisimo, te aconsejaria hacer una presentacion en una galeria de arte………….muchas organizaciones t epueden apoyar felciidades

  2. Mauri, alucinantes las fotos, no vi el nombre del fotografo hasta el final, la verdad me encantaron, mil felicidades eres muy bueno!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: