Tendencias en Ambiente y Desarrollo en América del Sur

Recién tengo acceso a una publicación del Centro Latinoamericano de Ecología Social CLAES, sobre las tendencias regionales en temas de Medio Ambiente, y bueno, quedamos muy mal parados.

De acuerdo con el Informe, Bolivia está en el puesto 10 de emisiones totales por habitante, justo después de Estados Unidos. La causa de que un país tan pequeño y tan poco consumidor de energía llegue a tener tan dudoso honor es el nivel de deforestación, sobre todo de la zona oriental. Un resultado aterrador, tomando en cuenta que el informe no considera las quemas del 2010, con mucho, las peores de la historia de Bollivia, y en parte una razón para empezar el Blog.

A pesar de que en términos absolutos, no nos va tan mal, hay un tema importante y espinoso que se va atener que abordar en algún momento. Bolivia ES un país emisor a través de la deforestación, y las políticas nacionales al respecto, son básicamente negacionistas de esta situación, atribuyendo al consumo de energía en países desarrollados toda la responsabilidad.

Apoyo y he apoyado la postura de Bolivia en los foros internacionales casi con pasión, pero su rigidez es comprometedora y peligrosa para el desarrollo inclusivo, al punto que va a ser hora de darle una buena revisión, y en principio, aceptar la responsabilidad que tenemos con nuestros bosques, para ser capaces luego de negociar la responsabilidad ajena.

Les dejo el link al Informe, que se puede descargar de la propia página de CLAES y ya me comentan: http://www.ambiental.net/reporte2010/TendenciasAmbientalesClaes10.pdf

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: