Nuevas guías de biodiversidad de Bolivia (orquídeas y anfibios)

Recientemente aparecieron dos guías muy interesantes: La primera para la identificación de orquídeas del Parque Nacional Cotapata, una de las zonas más diversas de este tipo de plantas. La guía presenta 280 especies distintas, muchas de las cuales, como verán, ni han sido identificadas aun. El Parque Cotapata es uno de los mejores y más accesibles sitios en Bolivia para ver orquídeas, de hecho yo mismo he fotografiado en esa zona varias especies que no están en la guía, lo que les de una idea de la enorme biodiversidad de este espacio de apenas 40.000 hectáreas. Para acceder a la guía dale click en la imagen.

La otra guía nos la presenta Arturo Muñoz a través de su proyecto Bolivian Amphibian iniciative, junto con el Museo de Historia Natural Alcides D´Orbigni de Cochabamba, sobre los anfibios comunes de Guácharos, en el Parque Nacional Carrasco. La guía es magnifica, pero más lo es el proyecto de Arturo, que se ha convertido en un referente internacional para la conservación de anfibios de Los Andes, y mantiene los que muy probablemente sean los últimos ejemplares de algunas especies que no se han vuelto a ver en su hábitat natural. Para ver la Guía también dale click en la foto.

Espero que las aprovechen. Saludos!

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Nuevas guías de biodiversidad de Bolivia (orquídeas y anfibios)

  1. Guau Mauricio preciosas las Orquideas, Quien pudiera ir a fotografiarlas y pasar unos buenos ratos con ellas. Te comentare que ayer me fuí al Pirineo Aragones a fotografiar orquideas y desde las 9 horas hasta las 18 haciendo fotos de ellas de otras flores, de ranitas, lagartijas y marmotas. Tienes una gran tarea por delante con las orquideas; pero es un trabajo agradable y muy gratificador. no decaigas y adelante.
    Un saludo desde Zaragoza.

  2. Felicitaciones por los aportes Mauricio. Este tipo de cosas son más que necesarias vitales para desarrollar el sentido de identidad y pertenencia y sobre todo el AMOR por lo propio. Nadie AMA lo que no conoce y no se puede CONSERVAR lo que no se AMA. Un abrazo y nuevamente felcitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!! Enrique Richard

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: