
Bolivia es hogar de cerca de 1450 especies de aves, lo que hace del país, uno de los más diversos para este grupo. Sin embargo, hasta hace muy poco, Bolivia quedaba fuera de los circuitos más habituales del turismo especializado en observación de aves, algo que está apunto de cambiar.


El 5 de mayo se ha celebrado el Global Big Day, un día en que observadores de todas partes del mundo tratan de registrar el mayor número posible de especies en 24 horas. Es la segunda vez que la incipiente comunidad de pajareros bolivianos participamos de este evento, con la lejana (en ese momento) meta de entrar entre los 10 países con mayor numero de observaciones. Hace unos días, se confirmó que este puñado de locos lo han logrado. Bolivia es oficialmente el noveno país del mundo, por encima de potencias mundiales como Costa Rica, Argentina o la India.



Junto con Gabriel Archondo y Carlos Moreira, decidimos pasar ese día en un sitio relativamente poco conocido entre los observadores de aves, el valle de Zongo. El plan original era bajar el camino desde la laguna viscachani, hasta la selva montana por debajo de lo 2500 metros y registrar la mayor cantidad de aves posible. A poco de empezar, nos encontramos con que una represa había literalmente reventado, destruyendo la mayor parte del camino por debajo de los 2800 metros, lo que nos restringiría mucho el área.


Lo que parecía una dificultad insalvable, terminaría convertida en una rara bendición, ya que a esa altura pudimos encontrar algunas especies muy poco comunes y aportar efectivamente a la cuenta de aves en Bolivia. Un verdadero gran día este Big Day. Muy buena compañía, un lugar precioso y muchas fotos, una selección de las cuales están aquí para que las disfruten.
