Monstruosas culebras ciegas en el Camino de la Muerte

Buscando escorpiones en una pared rocosa, al borde del “camino de la muerte” (esta vieja pero preciosa carretera que llevaba a la población de Coroico), y en pleno bosque nublado, encontré la más bonita “culebra ciega” (género Epictia) que haya visto nunca. 

Con sus escasos 30 centímetros, este ejemplar es un monstruo comparado con las otras especies del género, en el que se encuentran las serpientes más pequeñas del continente. 

El nombre de culebras ciegas, se lo ganaron porque pasan prácticamente toda su vida bajo tierra. En estas condiciones el sentido de la vista es menos relevante, y sus ojos terminaros detrás de unas escamas que apenas dejan pasar la luz. Bajo tierra tampoco es útil ser demasiado grande, y sus cuerpos se han adaptado al tipo de alimentación que normalmente encontrarías ahí, hormigas, termitas, gusanos y arañas.

Esta otra especie de Epictia sp. puede hallarse en la misma región, pero apenas llega a superar los 10 centímetros, un tamaño mas «normal» para este tipo de serpientes.

Son animales tan raros que verlos en los hábitats boscosos suele ser un acontecimiento. Ni siquiera estamos seguros de cuál es la especie a la que pertenece este gran ejemplar, probablemente Epictia striatula. Tampoco sabemos exactamente las especies de las otras dos culebras ciegas que he visto antes en la zona. Para saberlo con exactitud, habría que colectarlas, algo que por supuesto no voy a hacer.Por ahora, queda la satisfacción de saber que la diversidad de estos bosques es sorprendentemente alta, y que hay aun mucho que descubrir, y sobre todo, mucho que conservar.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: