Monstruosas culebras ciegas en el Camino de la Muerte

Buscando escorpiones en una pared rocosa, al borde del “camino de la muerte” (esta vieja pero preciosa carretera que llevaba a la población de Coroico), y en pleno bosque nublado, encontré la más bonita “culebra ciega” (género Epictia) que haya visto nunca.  Con sus escasos 30 centímetros, este ejemplar es un monstruo comparado con lasSigue leyendo «Monstruosas culebras ciegas en el Camino de la Muerte»

Un nuevo ataque a las Áreas Protegidas de Bolivia

Desde el primer gobierno del Movimiento al Socialismo, en 2006, avanzó en Bolivia un proceso lento de desmantelamiento y desinstitucionalización de las Áreas Protegidas nacionales, impulsado directamente desde el poder central, con el claro objetivo de repartir las tierras y recursos que ahí se encuentran, entre grupos de poder (sindicatos agrarios, cooperativas mineras y otros),Sigue leyendo «Un nuevo ataque a las Áreas Protegidas de Bolivia»

Dos excelentes noticias para cerrar este terrible 2020

2020 ha sido un año para el olvido en muchos ámbitos. En Bolivia, por ejemplo, hemos sufrido incendios catastróficos por segundo año consecutivo; las medidas adoptadas para frenar la pandemia, han impulsado la actividad ilegal y la apropiación de tierras en Áreas Protegidas; y el nuevo (viejo) gobierno, sigue (al igual que todos sus antecesores)Sigue leyendo «Dos excelentes noticias para cerrar este terrible 2020»

Guía de campo de anfibios del Camino de la Muerte

El «Camino de la Muerte» es actualmente uno de los atractivos turísticos más notables del Departamento de La Paz. Famoso por ser una de las rutas que más vidas se ha cobrado en el mundo, hoy es un camino secundario y una concurrida ciclovía usada por miles de turistas cada año. Desde su punto deSigue leyendo «Guía de campo de anfibios del Camino de la Muerte»

NO liberen a Antonio

He tratado de mantenerme al margen de un muy interesante caso de tenencia de fauna silvestre en Bolivia, porque no quería levantar más polvo del que ya hay, pero creo que toca hacer algunas reflexiones que sirvan para situaciones similares. Antonio es un zorro andino (Lycalopes culpeus), que de acuerdo con la versión de laSigue leyendo «NO liberen a Antonio»

Agroindustria y biotecnología. Lo que realmente me molesta del Decreto 4232

Llevamos un par de días de revuelo. De forma inconstitucional, el gobierno interino de Bolivia aprobó el Decreto 4232 que autoriza, “de manera excepcional”, proceder con procedimientos abreviados para la evaluación de 5 cultivos genéticamente modificados, para su aplicación en sistemas de monocultivo extensivo. Se argumenta la necesidad de incrementar la productividad de alimentos paraSigue leyendo «Agroindustria y biotecnología. Lo que realmente me molesta del Decreto 4232»

Para conocer los bosques altoandinos de La Paz

Los bosques altoandinos son uno de los ecosistemas más amenazados del continente, y en Bolivia, también quedan apenas manchones dispersos. Los árboles de estos bosques son del género polylepis (llamados queñuas en Bolivia), de enorme importancia para mantener poblaciones viabes de una gran cantidad de especies de aves y mamíferos, todos en peligro de extinción.Sigue leyendo «Para conocer los bosques altoandinos de La Paz»

GUIA FOTOGRÁFICA DE LOS ANFIBIOS DE YUNGAS

¡Por fin! La espera para presentarles la flamante guía de anfibios de Los Yungas ha llegado a su fin. Luego de múltiples retrasos, está lista para descarga completamente gratuita (60 mb), desde este enlace; dándole click a la foto de arriba; o visitando la también renovada página de Descargas. La guía contiene las fichas deSigue leyendo «GUIA FOTOGRÁFICA DE LOS ANFIBIOS DE YUNGAS»

Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!

Mientras lees esto se desarrolla en Bolivia una de las más serias, ambiciosas, científicamente estimulantes y ambientalmente relevantes expediciones de todos los tiempos. Le han llamado Identidad Madidi, y que ni más ni menos, busca comprobar que el Madidi, la joya indiscutible del sistema de Parques Nacionales de Bolivia, es efectivamente el lugar más biodiverso deSigue leyendo «Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!»

El nuevo mapa de Bosques de Bolivia

Se presentó hace nada la memoria técnica del Mapa de Bosques 2013. Si, es del 2013 y se presenta en 2015, así es mi país. En todo caso hay que reconocer que es una herramienta muy valiosa y muy bien hecha. A pesar de la dificultad de cuantificar la cobertura boscosa en Bolivia, considerando enormesSigue leyendo «El nuevo mapa de Bosques de Bolivia»