Hace algunos meses, mi amigo Ignacio de la Riva, ponía de cabeza la taxonomía de las ranas de montaña, reagrupando géneros y describiendo especies. Como consecuencia, nuestro querido género Psychrophrynella dejaba de existir y en su lugar se creaba el nuevo género microkayla. Las consecuencias de este cambio son más importantes para los herpetólogos ySigue leyendo «Microkayla»
Archivo de etiqueta: amphibian
Novedades anfibias
Ahora que empezamos el año trabajando en la nueva versión de la Guía de Anfibios de Yungas, hay varias novedades que me gustaría compartirles. Primero, se confirman cuatro nuevas especies endémicas para el país. Tres de ellas del género Psychrophrynella, que se «oficializaron» en una publicación de Ignacio de la Riva de diciembre de 2016.Sigue leyendo «Novedades anfibias»
Anfibios amenazados (Libro electrónico de descarga gratuita)
La buena gente de Amphibian Specialist Group ha lanzado el libro Threatened Amphibians of the World (en inglés), y como si la información que tiene dentro no fuera suficiente, todos los que nos interesamos en estas increíbles criaturas, podremos disfrutarlo de forma totalmente gratuita. La versión en pdf, se puede descargar (en ocho partes) desdeSigue leyendo «Anfibios amenazados (Libro electrónico de descarga gratuita)»
Nuevas guías de biodiversidad de Bolivia (orquídeas y anfibios)
Recientemente aparecieron dos guías muy interesantes: La primera para la identificación de orquídeas del Parque Nacional Cotapata, una de las zonas más diversas de este tipo de plantas. La guía presenta 280 especies distintas, muchas de las cuales, como verán, ni han sido identificadas aun. El Parque Cotapata es uno de los mejores y másSigue leyendo «Nuevas guías de biodiversidad de Bolivia (orquídeas y anfibios)»
Ranas asombrosas en Incahuara
Si bien el fenómeno de declinación global de anfibios a golpeado también a las ranas de torrentera, Hyloscirtus armatus, (de hecho se encuentran ahora mucho menos que hace un par de años), aun es posible encontrarlas en yungas con cierta frecuencia. Claro, siempre y cuando el arroyo conserve buena parte de su vegetación original. Al igual que otras ranasSigue leyendo «Ranas asombrosas en Incahuara»