Cinco fotos del 2015

Como cada año, subo las que han sido para mi las cinco mejores fotos del 2015. Un año difícil en general, pero lleno de sorpresas y buena energía. También ha sido el año que más visitas ha recibido Diversidad entre Pendientes y estamos cerca de alcanzar las 100.000, todo un logro para lo que empezó siendoSigue leyendo «Cinco fotos del 2015»

10 minutos entre mariposas

Bolivia es uno de los países con mayor número de especies de mariposas diurnas del mundo. Tal es la diversidad y el poco conocimiento que se tiene de este grupo en el territorio nacional, que el equipo de Identidad Madidi, recientemente publicó que en un solo sitio de estudio al pie de Los Andes, yaSigue leyendo «10 minutos entre mariposas»

14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia

  En biología, «cripsis» es el fenómeno según el cual un organismo desarrolla ciertas adaptaciones que le permiten pasar inadvertido para los sentidos de otros organismos, ya sea como un mecanismos de defensa ante depredadores (como los saltamontes hoja, de arriba); para acercarse a sus presas (como las mantis y el chinche asesino de abajo);Sigue leyendo «14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia»

En la Cordillera Real

Tengo la gran suerte de tener un trabajo que me lleva a algunos de los lugares más interesantes de mi país. Esta vez, llevamos unos días visitando las laderas occidentales más altas (4600 – 4900 metros) de la Cordillera Real, a los pies de uno de los nevados más emblemáticos, el Condoriri. Sin tener verdadero tiempoSigue leyendo «En la Cordillera Real»

Accipiter collaris

Alguien habrá notado el cambio en la foto de portada, ahora con una pequeña rapaz asomando la cabeza entre los musgos que cuelgan de una rama. Hay una razón para que esa foto se encuentre en tan importante sitio, se trata del rarísimo Accipiter collaris, una de las rapaces menos conocidas del nuevo mundo. DocumentadaSigue leyendo «Accipiter collaris»

Imágenes de la selva oscura se actualiza

Se actualiza una de las galerías más populares de Diversidad entre Pendientes, «Imágenes de la Selva Oscura«, con un puñado de nuevas fotos dedicada a los bosques nublados. Espero que la disfruten y como siempre les pido, compartan este trabajo.

Jukumari

Jukumari es el nombre común que se le da en Bolivia al único oso sudamericano (Tremarctos ornatus). Un imponente animal que aun deambula en los páramos y selvas nubladas de Los Andes, desde Venezuela, hasta Argentina. Como fotógrafo especializado en estas selvas de montaña, tener la oportunidad de documentar un oso en su hábitat esSigue leyendo «Jukumari»

Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!

Mientras lees esto se desarrolla en Bolivia una de las más serias, ambiciosas, científicamente estimulantes y ambientalmente relevantes expediciones de todos los tiempos. Le han llamado Identidad Madidi, y que ni más ni menos, busca comprobar que el Madidi, la joya indiscutible del sistema de Parques Nacionales de Bolivia, es efectivamente el lugar más biodiverso deSigue leyendo «Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!»

El nuevo mapa de Bosques de Bolivia

Se presentó hace nada la memoria técnica del Mapa de Bosques 2013. Si, es del 2013 y se presenta en 2015, así es mi país. En todo caso hay que reconocer que es una herramienta muy valiosa y muy bien hecha. A pesar de la dificultad de cuantificar la cobertura boscosa en Bolivia, considerando enormesSigue leyendo «El nuevo mapa de Bosques de Bolivia»

Una vuelta en la selva nublada

Esta es la breve crónica de una visita a yungas con Steffen Reichle, un gran amigo y amuleto de buena suerte, como verán. La primera parada, la parte alta de la selva nublada, y el inicio del camino hasta Coroico y el cerro Uchumachi, donde pasaríamos la noche, además el sitio de la primera granSigue leyendo «Una vuelta en la selva nublada»

Río Negro

Más allá de Taipiplaya, y a algo así como dos horas en coche desde Caranavi, se descuelga el río negro en una impresionante cascada, dando forma a uno de los paisajes más bonitos de Los Yungas. Hace muy poco Río Negro era una gran mancha de bosque virgen, y aun quedan parches grandes de bosque intacto,Sigue leyendo «Río Negro»

Bolivia en el Photo PLanet

El proyecto Photo Planet Project tiene como objetivo mostrar las bellezas naturales del planeta a través de la visión de un fotógrafo por cada país. Tengo la enorme alegría de que mis fotos representen a Bolivia en esta tremenda iniciativa. Les invito a visitar las alucinantes galerías, y por supuesto también la mía, en esteSigue leyendo «Bolivia en el Photo PLanet»