Monstruosas culebras ciegas en el Camino de la Muerte

Buscando escorpiones en una pared rocosa, al borde del “camino de la muerte” (esta vieja pero preciosa carretera que llevaba a la población de Coroico), y en pleno bosque nublado, encontré la más bonita “culebra ciega” (género Epictia) que haya visto nunca.  Con sus escasos 30 centímetros, este ejemplar es un monstruo comparado con lasSigue leyendo «Monstruosas culebras ciegas en el Camino de la Muerte»

Taypiplaya

Como parte de un proyecto en el que Diversidad entre Pendientes estamos involucrados, y del que les voy a hablar con seguridad en el futuro, estuvimos unos días de inicios de enero en una pequeña ciudad yungueña, injustamente poco conocida. Taypiplaya. Ubicada a pocos kilómetros de Caranavi, Taypiplaya sorprende por su accesibilidad, y por suSigue leyendo «Taypiplaya»

Guía rápida de campo de anfibios de Caranavi y la Serranía Bella Vista

Esta es la segunda guía “rápida” de campo, sobre los anfibios de yungas (la primera sobre el Camino de la Muerte, la puedes encontrar aquí). Es parte de una iniciativa mayor que terminará a inicios del año con la tercera versión de la guía fotográfica de las anfibios de la región de Yungas, que DiversidadSigue leyendo «Guía rápida de campo de anfibios de Caranavi y la Serranía Bella Vista»

Uno vuelto a la vida.

El año 2003, Andreas John tomó la que era hasta hace unos días la última prueba de la existencia de Atelopus tricolor en Bolivia. Este género de coloridos sapos, conocidos también como sapos arlequín, son el grupo que más ha sufrido el efecto de una enfermedad emergente, la quitridiomicosis. Producida por un tipo de hongo,Sigue leyendo «Uno vuelto a la vida.»

Se actualiza la lista de mamíferos de Bolivia

Después de 16 años, se actualiza la lista de mamíferos de Bolivia, ahora contamos con 406 especies reconocidas, 51 especies más que en la lista de 2003. 14 de ellas son especies nuevas para la ciencia que tienen su localidad tipo en el país, y todo considerando que el anterior gobierno solo le puso trabasSigue leyendo «Se actualiza la lista de mamíferos de Bolivia»

El Catálogo de Anfibios de Venezuela. Ilustrado, anotado y gratuito.

A pesar del caos político y económico, Venezuela aun genera mucha ciencia y mucho conocimiento. Como ustedes saben, los anfibios son una debilidad personal, y recientemente, se publicó un maravilloso texto que resume la diversidad de ese increíble país. El texto se puede descargar de este enlace, totalmente gratis, y no tiene desperdicio. Una maravillaSigue leyendo «El Catálogo de Anfibios de Venezuela. Ilustrado, anotado y gratuito.»

Microkayla

Hace algunos meses, mi amigo Ignacio de la Riva, ponía de cabeza la taxonomía de las ranas de montaña, reagrupando géneros y describiendo especies. Como consecuencia, nuestro querido género Psychrophrynella dejaba de existir y en su lugar se creaba el nuevo género microkayla. Las consecuencias de este cambio son más importantes para los herpetólogos ySigue leyendo «Microkayla»

El Big Day en Zongo

Bolivia es hogar de cerca de 1450 especies de aves, lo que hace del país, uno de los más diversos para este grupo. Sin embargo, hasta hace muy poco, Bolivia quedaba fuera de los circuitos más habituales del turismo especializado en observación de aves, algo que está apunto de cambiar. El 5 de mayo seSigue leyendo «El Big Day en Zongo»

¡Este es mi animal favorito!

Los que sigan este blog desde hace tiempo ya sabes que los escarabajos rinoceronte son mi animal favorito. Me han fascinado desde niño, y estoy seguro que son la razón por la que me han interesado los bichos en primer lugar. Tengo la suerte de vivir en un país que tiene un enorme variedad deSigue leyendo «¡Este es mi animal favorito!»

El lagarto curativo

  Hace ya más de quince años, me tocó trabajar armando una feria en la ciudad de El Alto, al lado de una obra donde algunas cuadrillas de obreros levantaban incansablemente un edificio de varias plantas. Una tarde, los gritos de los obreros nos alertaron sobre un serio accidente que había ocurrido apenas unos instantesSigue leyendo «El lagarto curativo»

Una guía de ranas para el Madidi (descarga gratuita) ACTUALIZADO

  (ACTUALIZADO) Se ha actualizado la guía de bolsillo de las ranas del Madidi Jungle ecolodge, gracias a nueva información sobre el grupo de ranas conocido como Leptodactylus labyrhinticus. Pero es que además, ahora podrás descargarte un poster en alta calidad con las especies más emblemáticas de este increíble lugar. Solo tienes que darle aSigue leyendo «Una guía de ranas para el Madidi (descarga gratuita) ACTUALIZADO»

Felicidades Perú. Se crea el Parque Nacional Yaguas.

Hace realmente poco que se ha creado formalmente el Parque Nacional Yaguas. Un área de más de 800.000 hectáreas que protege algunos de los bosques con mayor biodiversidad de la Amazonía peruana, y promueve el mantenimiento y reproducción de algunos servicios ambientales de vital importancia para la economía rural de amplias zonas de Perú ySigue leyendo «Felicidades Perú. Se crea el Parque Nacional Yaguas.»