De vuelta en El Jiri

Primero que nada. No voy a cansarme de recomendar este fantástico sitio en yungas. El Jiri, capitaneado por Don Mario Burgoa y su familia, gente que además van a tomarse la molestia de hacerte sentir como en casa. Para quienes aun no lo sepan, o no haya visto ese antiguo primer post sobre este lugar,Sigue leyendo «De vuelta en El Jiri»

Caras nuevas para la guía de anfibios

Muy pronto la Guía fotográfica de los Anfibios de la región de los Yungas será actualizada, y hay varias caras nuevas y muy interesantes. En concreto, el número de especies representadas en la guía se eleva a 59, gracias a cinco adiciones. Tres de ellas son notables sapos del género Rhinella. Uno de ellos representa unaSigue leyendo «Caras nuevas para la guía de anfibios»

La senda Cotapata

Cotapata es un pequeño, pero relevante enclave minero en la parte alta del bosque nublado. Desde la carretera que lleva a Coroico, apenas unas pocas casas y una estación de gasolina delatan su presencia, y justo detrás de esta estación de gasolina, existe un pequeño camino vecinal que conduce a una mina actualmente en explotación.Sigue leyendo «La senda Cotapata»

14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia

  En biología, «cripsis» es el fenómeno según el cual un organismo desarrolla ciertas adaptaciones que le permiten pasar inadvertido para los sentidos de otros organismos, ya sea como un mecanismos de defensa ante depredadores (como los saltamontes hoja, de arriba); para acercarse a sus presas (como las mantis y el chinche asesino de abajo);Sigue leyendo «14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia»

Accipiter collaris

Alguien habrá notado el cambio en la foto de portada, ahora con una pequeña rapaz asomando la cabeza entre los musgos que cuelgan de una rama. Hay una razón para que esa foto se encuentre en tan importante sitio, se trata del rarísimo Accipiter collaris, una de las rapaces menos conocidas del nuevo mundo. DocumentadaSigue leyendo «Accipiter collaris»

Imágenes de la selva oscura se actualiza

Se actualiza una de las galerías más populares de Diversidad entre Pendientes, «Imágenes de la Selva Oscura«, con un puñado de nuevas fotos dedicada a los bosques nublados. Espero que la disfruten y como siempre les pido, compartan este trabajo.

Jukumari

Jukumari es el nombre común que se le da en Bolivia al único oso sudamericano (Tremarctos ornatus). Un imponente animal que aun deambula en los páramos y selvas nubladas de Los Andes, desde Venezuela, hasta Argentina. Como fotógrafo especializado en estas selvas de montaña, tener la oportunidad de documentar un oso en su hábitat esSigue leyendo «Jukumari»

El nuevo mapa de Bosques de Bolivia

Se presentó hace nada la memoria técnica del Mapa de Bosques 2013. Si, es del 2013 y se presenta en 2015, así es mi país. En todo caso hay que reconocer que es una herramienta muy valiosa y muy bien hecha. A pesar de la dificultad de cuantificar la cobertura boscosa en Bolivia, considerando enormesSigue leyendo «El nuevo mapa de Bosques de Bolivia»

Una vuelta en la selva nublada

Esta es la breve crónica de una visita a yungas con Steffen Reichle, un gran amigo y amuleto de buena suerte, como verán. La primera parada, la parte alta de la selva nublada, y el inicio del camino hasta Coroico y el cerro Uchumachi, donde pasaríamos la noche, además el sitio de la primera granSigue leyendo «Una vuelta en la selva nublada»

La Jayupa de altura en Cotapata

Jayupa es el nombre que se le da localmente a los roedores del género cuniculus. En Bolivia, existe una especie todavía bastante común en las tierras bajas, Cuniculus paca, también conocida como jochi pintado en la región oriental. Una segunda especie puede considerarse como uno de los mamíferos más raros del País, la Jayupa de altura,Sigue leyendo «La Jayupa de altura en Cotapata»

Libro rojo de la Flora amenazada de Bolivia

ACTUALIZADO: EL LINK DE DESCARGA, ASÍ COMO OTROS LINKS DE DESCARGA OFICIALES YA NO FUNCIONAN, POR LO QUE EL LIBRO HA DEJADO DE ESTAR DISPONIBLE, EXCEPTO POR UNA VERSIÓN PARA CONSULTA EN SLIDESHARE (http://es.slideshare.net/vladyvostok/libro-rojo-de-la-flora-andina-de-bolivia). SI ESTA SITUACIÓN CAMBIA LES HARÉ SABER. Ya está afuera y listo para su descarga gratuita el nuevo Libro Rojo deSigue leyendo «Libro rojo de la Flora amenazada de Bolivia»

El vuelo del Morpho

A menudo, uno de los encuentros más recordados de las selvas tropicales no son los jaguares o los monos, sino el pesado vuelo de las mariposas morpho. Estas maravillosas criaturas poseen las que son probablemente las alas más bellas del bosque. De un impresionante color azul metálico, pueden cambiar según el ángulo, tornándose doradas, rosas o moradasSigue leyendo «El vuelo del Morpho»