Cartas desde la Marcha (CARTA DE OLGA FLORES A SUS FAMILIARES SOBRE LA MARCHA INDÍGENA EN DEFENSA DEL TIPNIS)

CARTA DE OLGA FLORES A SUS FAMILIARES SOBRE LA MARCHA INDÍGENA EN DEFENSA DEL TIPNIS Querida/os mía/os: Esta es la crónica diferente de la Marcha y el Dialogo. Todo lo que estoy viviendo desde que inicié la VIII Marcha de los Pueblos Indígenas, es muy intenso, me emociona, me hace pensar, y sobre todo meSigue leyendo «Cartas desde la Marcha (CARTA DE OLGA FLORES A SUS FAMILIARES SOBRE LA MARCHA INDÍGENA EN DEFENSA DEL TIPNIS)»

¿CREES QUE EL TIPNIS NO TE IMPORTA?

¿Crees que lo que les pase a esos indígenas caminantes no va a afectar a tu vida de ciudad? Dame tres minutos y déjame explicarte por qué debe importarte. Imagina que un día entra en tu casa un funcionario de Gobierno para decirte que van a construir una carretera por tu sala, y que debesSigue leyendo «¿CREES QUE EL TIPNIS NO TE IMPORTA?»

SEGUNDO MANIFIESTO A LA OPINION PÚBLICA EN DEFENSA DEL TIPNIS

Diversidad entre pendientes forma parte ahora de la red de defensa del TIPNIS e irá denunciando todos los atropellos que este Gobierno pretende realizar con la construcción de la carretera a través del Parque Isiboro Securé o TIPNIS. A continuación les transcribo el SEGUNDO MANIFIESTO PÚBLICO DE LA COORDINADORA DE DEFENSA DE LA AUTODETERMINACIÓN DESigue leyendo «SEGUNDO MANIFIESTO A LA OPINION PÚBLICA EN DEFENSA DEL TIPNIS»

Libro rojo de vertebrados de Bolivia

Una de las cosas más interesantes que ha apoyado el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambios Climáticos de nuestro surrealista país, es la elaboración de este magnifico libro. Lo he leído mucho y me sigue pareciendo increíble que se haya hecho una publicación con tanta dedicación, pero sobre todo responsabilidad. Muy bien por todaSigue leyendo «Libro rojo de vertebrados de Bolivia»

El Cambio Climático y el riesgo sobre las selvas de montaña de Los Andes

Antes que nada, situarnos. La mayor parte de las entradas de este blog, las fotos logradas y los viajes, se han estado realizando en una porción de las selvas andinas que geograficamente se conocen como Yungas Boliviano-Peruanos. Estas selvas corren por un eje noroeste-sudeste, hasta el «Nudo de Los Andes», muy cerca de la ciudadSigue leyendo «El Cambio Climático y el riesgo sobre las selvas de montaña de Los Andes»

Cambios en el paisaje

Mucho se está hablando de la forma en la que el clima está cambiando paisajes por todo el planeta. Las montañas de Bolivia no son la excepción por supuesto. Hace un par de semanas visitamos un río que solíamos frecuentar en la anterior época de lluvias. La sorpresa que no llevamos fue mayúscula. La época de lluvias en BoliviaSigue leyendo «Cambios en el paisaje»

Laderas de colores

Altura: Entre 1.500 y 2.000 metros casi siempre. Zona: Pastizales de Coroico Flanqueando la pequeña ciudad de Coroico, se encuentra una gran extensión de laderas desnudas de bosque, cubiertas por un complejo de pastos, helechos y matorrales en un suelo pedregoso que ha perdido buena parte de su humedad. Estas laderas, han sido víctimas deSigue leyendo «Laderas de colores»

«Una sequía catastrófica acecha a la capital de Bolivia»

Pues eso… Un estudio trae noticias poco alentadoras sobre los posibles efectos del cambio climático para las poblaciones y la gente que vivimos en la zona del Lago Titikaka. Dale click aqui para ver la noticia completa en Cience Dialy. Está en ingles, pero básicamente dice que, de subir la temperatura en 1,5 o 2Sigue leyendo ««Una sequía catastrófica acecha a la capital de Bolivia»»