No puedo dejar de decir cuán fascinantes encuentro las selvas nubladas más altas de Los Andes. Este lugar frío y húmedo, silencioso, casi siniestro, es el hogar de algunas criaturas curiosísimas, que no se encuentran en ningún otro sitio. Aquí, por encima de los 2.700 metros sobre el nivel del mar, los bosques son enanos,Sigue leyendo «Lagartijas de las nubes»
Archivo de etiqueta: cloud forest
De vuelta en El Jiri
Primero que nada. No voy a cansarme de recomendar este fantástico sitio en yungas. El Jiri, capitaneado por Don Mario Burgoa y su familia, gente que además van a tomarse la molestia de hacerte sentir como en casa. Para quienes aun no lo sepan, o no haya visto ese antiguo primer post sobre este lugar,Sigue leyendo «De vuelta en El Jiri»
Un surazo con muchas aves – Mi experiencia cambiando a Nikon
En Bolivia le llamamos surazo a un frente frío que llega desde el polo sur, que típicamente afecta al sur y centro del país. El clima se torna muy húmedo, muy nuboso, y con una lluvia fina intermitente. En Yungas, al noroeste el país, que es donde normalmente estoy tomando fotos, los surazos son menosSigue leyendo «Un surazo con muchas aves – Mi experiencia cambiando a Nikon»
Caras nuevas para la guía de anfibios
Muy pronto la Guía fotográfica de los Anfibios de la región de los Yungas será actualizada, y hay varias caras nuevas y muy interesantes. En concreto, el número de especies representadas en la guía se eleva a 59, gracias a cinco adiciones. Tres de ellas son notables sapos del género Rhinella. Uno de ellos representa unaSigue leyendo «Caras nuevas para la guía de anfibios»
La senda Cotapata
Cotapata es un pequeño, pero relevante enclave minero en la parte alta del bosque nublado. Desde la carretera que lleva a Coroico, apenas unas pocas casas y una estación de gasolina delatan su presencia, y justo detrás de esta estación de gasolina, existe un pequeño camino vecinal que conduce a una mina actualmente en explotación.Sigue leyendo «La senda Cotapata»
10 minutos entre mariposas
Bolivia es uno de los países con mayor número de especies de mariposas diurnas del mundo. Tal es la diversidad y el poco conocimiento que se tiene de este grupo en el territorio nacional, que el equipo de Identidad Madidi, recientemente publicó que en un solo sitio de estudio al pie de Los Andes, yaSigue leyendo «10 minutos entre mariposas»
14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia
En biología, «cripsis» es el fenómeno según el cual un organismo desarrolla ciertas adaptaciones que le permiten pasar inadvertido para los sentidos de otros organismos, ya sea como un mecanismos de defensa ante depredadores (como los saltamontes hoja, de arriba); para acercarse a sus presas (como las mantis y el chinche asesino de abajo);Sigue leyendo «14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia»
Accipiter collaris
Alguien habrá notado el cambio en la foto de portada, ahora con una pequeña rapaz asomando la cabeza entre los musgos que cuelgan de una rama. Hay una razón para que esa foto se encuentre en tan importante sitio, se trata del rarísimo Accipiter collaris, una de las rapaces menos conocidas del nuevo mundo. DocumentadaSigue leyendo «Accipiter collaris»
Imágenes de la selva oscura se actualiza
Se actualiza una de las galerías más populares de Diversidad entre Pendientes, «Imágenes de la Selva Oscura«, con un puñado de nuevas fotos dedicada a los bosques nublados. Espero que la disfruten y como siempre les pido, compartan este trabajo.
Jukumari
Jukumari es el nombre común que se le da en Bolivia al único oso sudamericano (Tremarctos ornatus). Un imponente animal que aun deambula en los páramos y selvas nubladas de Los Andes, desde Venezuela, hasta Argentina. Como fotógrafo especializado en estas selvas de montaña, tener la oportunidad de documentar un oso en su hábitat esSigue leyendo «Jukumari»
Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!
Mientras lees esto se desarrolla en Bolivia una de las más serias, ambiciosas, científicamente estimulantes y ambientalmente relevantes expediciones de todos los tiempos. Le han llamado Identidad Madidi, y que ni más ni menos, busca comprobar que el Madidi, la joya indiscutible del sistema de Parques Nacionales de Bolivia, es efectivamente el lugar más biodiverso deSigue leyendo «Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!»
Una vuelta en la selva nublada
Esta es la breve crónica de una visita a yungas con Steffen Reichle, un gran amigo y amuleto de buena suerte, como verán. La primera parada, la parte alta de la selva nublada, y el inicio del camino hasta Coroico y el cerro Uchumachi, donde pasaríamos la noche, además el sitio de la primera granSigue leyendo «Una vuelta en la selva nublada»