Este es un vídeo muy interesante sobre la evolución de las quemas en Bolivia y en los países cercanos. Podrán ver lo desastroso que fue el 2010, de hecho, éste blog se creó al final de ese año, justamente ante la impresionante destrucción que se produjo, gracias a una combinación de factores que descontrolaron las quemas paraSigue leyendo «Video de las quemas en Bolivia.»
Archivo de etiqueta: deforestación
La noche en el Río Yariza
Por la noche la selva gana mucho de vida. Sobre todo en verano, luego de las lluvias, miles de animales que no sospechas que están ahí, aparecen de repente. Al mismo tiempo, el silencio a pesar de los miles de sonidos, y la inmensidad de la vida que viene de los bosques, de los ríos.Sigue leyendo «La noche en el Río Yariza»
«Prioridades de Conservación de la Biodiversidad en Bolivia» …IMPORTANTE!
Con este post estoy cumpliendo una promesa que hice hace un tiempo en la Página de facebook, cuando subí la noticia de la publicación de este estudio. Finalmente, gracias a la Fundación Amigos de la Naturaleza FAN, puedo compartir con ustedes este valioso documento en formato de descarga gratuita en este enlace. http://www.fan-bo.org/fan/?dl_id=18 No se bien cómo enfatizarSigue leyendo ««Prioridades de Conservación de la Biodiversidad en Bolivia» …IMPORTANTE!»
Conociendo EL JIRI
El Parque nacional Cotapata, es una pequeña Área (más-o-menos) Protegida entre La Paz, y la ciudad de coroico. Tiene una importancia realmente extraordinaria, pero poco comprendida, para el equilibrio ambiental e hídrico de las zonas cocaleras de Yungas y para la conservación de la biodiversidad general de Bolivia. Por ejemplo en el área de pocoSigue leyendo «Conociendo EL JIRI»
Finalmente mañana llegará la IX Gran Marcha a La Paz!
Tal vez muchos de ustedes no sepan, pero desde hace una semana hay un motín policial en todo el país en exigencia de mejores condiciones de trabajo. El gobierno ha acusado a los indígenas de la IX Marcha y los policías por igual, de golpistas, en otra demostración de incompetencia política (ya no sorprenden, sinSigue leyendo «Finalmente mañana llegará la IX Gran Marcha a La Paz!»
Tucanes en los altos Andes
En las selvas de los yungas bolivianos conviven al menos siete especies de tucanes, la mayoría de ellos son animales amazónicos que extienden sus hábitats hasta alturas medias de las laderas orientales de los Andes. Sin embargo hay dos especies que son exclusivamente andinas, Andigena cucullata y Aulacorhynchus coeruleicinctis. Esta entrada trata de estas dos especies,Sigue leyendo «Tucanes en los altos Andes»
Karayanas
Durante el Siglo XIX y hasta bien entrado el siglo XX, en Moxos, los terratenientes y trabajadores rurales, que invadieron los territorios indígenas, redujeron a sus habitantes a nivel de peones de sus fincas ganaderas, cuando no los expulsaros a la fuerza o simplemente los asesinaron. Como pasó en tantas partes del mundo y deSigue leyendo «Karayanas»
La altura de los bosques del mundo
Con tecnología de la NASA se realizó el mejor mapa de la cobertura boscosa del planeta hasta ahora. En él, se muestra la altura que tendrían los bosques de todos los continentes, y también se ven claramente los mayores desmadres, por ejemplo toda la mitad oriental de Brasil, o ese vergonzoso y enorme manchón deSigue leyendo «La altura de los bosques del mundo»
La serpiente más bonita de Chulumani
Pasan cosas buenas cada vez que tengo la oportunidad de acompañar a Yuvinka Gareca y Steffen Reichle a sus jornada de búsqueda de mariposas, y no lo digo solamente por que son excepcionales personas y científicos, sino porque siempre tenemos la suerte de encontrar algo que no habia visto nunca y que vale la pena compartirlo aquí. Esta vez,Sigue leyendo «La serpiente más bonita de Chulumani»
Anfibios del valle de zongo
Claudia Cortez, que ha llevado adelante una investigación sobre el estado de conservación de los anfibios en varios sitios de los yungas de La Paz, ha publicado recientemente una guía con las especies que se encontrarían Zongo, (a pocos kilómetros de los sitios de donde salen las fotos de este blog, de hecho), y queSigue leyendo «Anfibios del valle de zongo»
Ranas asombrosas en Incahuara
Si bien el fenómeno de declinación global de anfibios a golpeado también a las ranas de torrentera, Hyloscirtus armatus, (de hecho se encuentran ahora mucho menos que hace un par de años), aun es posible encontrarlas en yungas con cierta frecuencia. Claro, siempre y cuando el arroyo conserve buena parte de su vegetación original. Al igual que otras ranasSigue leyendo «Ranas asombrosas en Incahuara»
Bosques del Mundo 2011
Hace muy poco publicó la FAO el Informe de Situación de los Bosques del Mundo 2011. Realmente muy interesante, y además gratuito como casi todos los documentos de esta Organización. Este es el enlace para descarga:http://www.fao.org/docrep/013/i2000s/i2000s00.htm Saludos y que disfruten la publicación!