EL PROYECTO QUE LA CHIQUITANÍA NECESITA… (Y EL QUE NO)

“Va a haber plata, hermano. Está llegando de todos lados para reforestar la Chiquitanía”. He escuchado cinco variantes de esas frases en los últimos meses. La plata no llega, en Santa Cruz no hay interés realmente, pero eventualmente, tendrá que llegar. Hagamos memoria. En 2019, más de 5 millones de hectáreas de bosques secos, sabanasSigue leyendo «EL PROYECTO QUE LA CHIQUITANÍA NECESITA… (Y EL QUE NO)»

Se actualiza la lista de mamíferos de Bolivia

Después de 16 años, se actualiza la lista de mamíferos de Bolivia, ahora contamos con 406 especies reconocidas, 51 especies más que en la lista de 2003. 14 de ellas son especies nuevas para la ciencia que tienen su localidad tipo en el país, y todo considerando que el anterior gobierno solo le puso trabasSigue leyendo «Se actualiza la lista de mamíferos de Bolivia»

LOS MINIBUSES Y LA AMAZONÍA

Una semana atrás más o menos, mi barrio, y otros como el mío, se preparaban para recibir al Puma Katari, un sistema de transporte público patrocinado por la alcaldía de La Paz. Este bus representa todo lo que quisiéramos los paceños, un transporte ordenado, cómodo, pero sobre todo moderno. La idea de la modernidad atravesóSigue leyendo «LOS MINIBUSES Y LA AMAZONÍA»

El Catálogo de Anfibios de Venezuela. Ilustrado, anotado y gratuito.

A pesar del caos político y económico, Venezuela aun genera mucha ciencia y mucho conocimiento. Como ustedes saben, los anfibios son una debilidad personal, y recientemente, se publicó un maravilloso texto que resume la diversidad de ese increíble país. El texto se puede descargar de este enlace, totalmente gratis, y no tiene desperdicio. Una maravillaSigue leyendo «El Catálogo de Anfibios de Venezuela. Ilustrado, anotado y gratuito.»

Arañas en las Montañas

A fines de 2018, un grupo de científicos, encabezados por Nelson Ferreti publicaron un paper muy importante sobre un grupo de animales que básicamente ni sabíamos que existían, las tarántulas de montaña. Es realmente curioso que la existencia de estos magníficos animales pueda pasar tan desapercibida. Cuando empecé a documentar la fauna de mi país,Sigue leyendo «Arañas en las Montañas»

¡Este es mi animal favorito!

Los que sigan este blog desde hace tiempo ya sabes que los escarabajos rinoceronte son mi animal favorito. Me han fascinado desde niño, y estoy seguro que son la razón por la que me han interesado los bichos en primer lugar. Tengo la suerte de vivir en un país que tiene un enorme variedad deSigue leyendo «¡Este es mi animal favorito!»

Reflexiones sobre el Acuerdo de Escazú, o el primer intento regional de proteger a nuestros protectores.

El 2 de marzo de 2016, en un lugar llamado La esperanza, personas armadas se metieron en la casa de Berta Cáceres y la mataron de varios disparos. Tenía cuatro hijos. El crimen pronto adquirió relevancia internacional, Berta había ganado poco antes el premio Goldman Environmental Price, el más prestigioso para activistas ambientales. La victoriaSigue leyendo «Reflexiones sobre el Acuerdo de Escazú, o el primer intento regional de proteger a nuestros protectores.»

El lagarto curativo

  Hace ya más de quince años, me tocó trabajar armando una feria en la ciudad de El Alto, al lado de una obra donde algunas cuadrillas de obreros levantaban incansablemente un edificio de varias plantas. Una tarde, los gritos de los obreros nos alertaron sobre un serio accidente que había ocurrido apenas unos instantesSigue leyendo «El lagarto curativo»

Una guía de ranas para el Madidi (descarga gratuita) ACTUALIZADO

  (ACTUALIZADO) Se ha actualizado la guía de bolsillo de las ranas del Madidi Jungle ecolodge, gracias a nueva información sobre el grupo de ranas conocido como Leptodactylus labyrhinticus. Pero es que además, ahora podrás descargarte un poster en alta calidad con las especies más emblemáticas de este increíble lugar. Solo tienes que darle aSigue leyendo «Una guía de ranas para el Madidi (descarga gratuita) ACTUALIZADO»

Felicidades Perú. Se crea el Parque Nacional Yaguas.

Hace realmente poco que se ha creado formalmente el Parque Nacional Yaguas. Un área de más de 800.000 hectáreas que protege algunos de los bosques con mayor biodiversidad de la Amazonía peruana, y promueve el mantenimiento y reproducción de algunos servicios ambientales de vital importancia para la economía rural de amplias zonas de Perú ySigue leyendo «Felicidades Perú. Se crea el Parque Nacional Yaguas.»

Planeta protegido

Nunca en la historia de mi país, un gobierno había atentado de manera tan abierta y directa contra nuestro patrimonio natural; tampoco habían tenido esa surrealista posición de defensores de la madre tierra… y nunca tanta gente se había creído el cuento… en fin. Mientras intentamos evitar que nuestras Áreas Protegidas y Territorios Indígenas simplementeSigue leyendo «Planeta protegido»

BIODIVERSIDAD DE UN ARROYO AMAZONICO

Ser turista en uno de los sitios mejor conservados de esta parte del mundo tiene enormes ventajas. En mi última visita al Parque Nacional Madidi, esta vez en el fantástico Madidi Jungle Ecolodge (del que hablaremos mucho), tuve la oportunidad de realizar algunas salidas nocturnas a un pequeño arroyo que atraviesa una porción de bosqueSigue leyendo «BIODIVERSIDAD DE UN ARROYO AMAZONICO»