Para conocer los bosques altoandinos de La Paz

Los bosques altoandinos son uno de los ecosistemas más amenazados del continente, y en Bolivia, también quedan apenas manchones dispersos. Los árboles de estos bosques son del género polylepis (llamados queñuas en Bolivia), de enorme importancia para mantener poblaciones viabes de una gran cantidad de especies de aves y mamíferos, todos en peligro de extinción.Sigue leyendo «Para conocer los bosques altoandinos de La Paz»

Libro rojo de la Flora amenazada de Bolivia

ACTUALIZADO: EL LINK DE DESCARGA, ASÍ COMO OTROS LINKS DE DESCARGA OFICIALES YA NO FUNCIONAN, POR LO QUE EL LIBRO HA DEJADO DE ESTAR DISPONIBLE, EXCEPTO POR UNA VERSIÓN PARA CONSULTA EN SLIDESHARE (http://es.slideshare.net/vladyvostok/libro-rojo-de-la-flora-andina-de-bolivia). SI ESTA SITUACIÓN CAMBIA LES HARÉ SABER. Ya está afuera y listo para su descarga gratuita el nuevo Libro Rojo deSigue leyendo «Libro rojo de la Flora amenazada de Bolivia»

La altura de los bosques del mundo

Con tecnología de la NASA se realizó el mejor mapa de la cobertura boscosa del planeta hasta ahora. En él, se muestra la altura que tendrían los bosques de todos los continentes, y también se ven claramente los mayores desmadres, por ejemplo toda la mitad oriental de Brasil, o ese vergonzoso y enorme manchón deSigue leyendo «La altura de los bosques del mundo»

¿CREES QUE EL TIPNIS NO TE IMPORTA?

¿Crees que lo que les pase a esos indígenas caminantes no va a afectar a tu vida de ciudad? Dame tres minutos y déjame explicarte por qué debe importarte. Imagina que un día entra en tu casa un funcionario de Gobierno para decirte que van a construir una carretera por tu sala, y que debesSigue leyendo «¿CREES QUE EL TIPNIS NO TE IMPORTA?»