Microkayla

Hace algunos meses, mi amigo Ignacio de la Riva, ponía de cabeza la taxonomía de las ranas de montaña, reagrupando géneros y describiendo especies. Como consecuencia, nuestro querido género Psychrophrynella dejaba de existir y en su lugar se creaba el nuevo género microkayla. Las consecuencias de este cambio son más importantes para los herpetólogos ySigue leyendo «Microkayla»

Renovada esperanza

Desde mediados de los años ochenta se ha ido registrando un progresivo fenómeno de colapso de poblaciones y desaparición de una gran cantidad de especies de anfibios, primero en Centroamérica, luego hacia el sur. El causante es un hongo conocido como Hongo Quítrido, que provoca una infección mortal en la piel de las ranas, especialmenteSigue leyendo «Renovada esperanza»

Viaje al Corazón del MADIDI (primera de muchas partes)

Los primeros días de enero tuve la oportunidad de visitar el Parque Nacional Madidi, probablemente el área protegida más biodiversa del mundo, y la verdadera joya del sistema de Áreas Protegidas de Bolivia. También, un sitio amenazado por la codicia de muchos de sus habitantes y las pésimas políticas ambientales y energéticas nacionales, como pasaSigue leyendo «Viaje al Corazón del MADIDI (primera de muchas partes)»