Uno vuelto a la vida.

El año 2003, Andreas John tomó la que era hasta hace unos días la última prueba de la existencia de Atelopus tricolor en Bolivia. Este género de coloridos sapos, conocidos también como sapos arlequín, son el grupo que más ha sufrido el efecto de una enfermedad emergente, la quitridiomicosis. Producida por un tipo de hongo,Sigue leyendo «Uno vuelto a la vida.»

El Catálogo de Anfibios de Venezuela. Ilustrado, anotado y gratuito.

A pesar del caos político y económico, Venezuela aun genera mucha ciencia y mucho conocimiento. Como ustedes saben, los anfibios son una debilidad personal, y recientemente, se publicó un maravilloso texto que resume la diversidad de ese increíble país. El texto se puede descargar de este enlace, totalmente gratis, y no tiene desperdicio. Una maravillaSigue leyendo «El Catálogo de Anfibios de Venezuela. Ilustrado, anotado y gratuito.»

Una guía de ranas para el Madidi (descarga gratuita) ACTUALIZADO

  (ACTUALIZADO) Se ha actualizado la guía de bolsillo de las ranas del Madidi Jungle ecolodge, gracias a nueva información sobre el grupo de ranas conocido como Leptodactylus labyrhinticus. Pero es que además, ahora podrás descargarte un poster en alta calidad con las especies más emblemáticas de este increíble lugar. Solo tienes que darle aSigue leyendo «Una guía de ranas para el Madidi (descarga gratuita) ACTUALIZADO»

BIODIVERSIDAD DE UN ARROYO AMAZONICO

Ser turista en uno de los sitios mejor conservados de esta parte del mundo tiene enormes ventajas. En mi última visita al Parque Nacional Madidi, esta vez en el fantástico Madidi Jungle Ecolodge (del que hablaremos mucho), tuve la oportunidad de realizar algunas salidas nocturnas a un pequeño arroyo que atraviesa una porción de bosqueSigue leyendo «BIODIVERSIDAD DE UN ARROYO AMAZONICO»

Novedades anfibias

Ahora que empezamos el año trabajando en la nueva versión de la Guía de Anfibios de Yungas, hay varias novedades que me gustaría compartirles. Primero, se confirman cuatro nuevas especies endémicas para el país. Tres de ellas del género Psychrophrynella, que se «oficializaron» en una publicación de Ignacio de la Riva de diciembre de 2016.Sigue leyendo «Novedades anfibias»

Una expedición corta al Illimani

El Illimani (6442 m.) es la montaña rectora de la ciudad de La Paz. Cada día millones de personas ven su imponente y característica silueta, desde sus hogares y sus oficinas, ignorando que es el hábitat de un número aun por determinar de pequeñas ranas terrestres, micro-endémicas y gravemente amenazadas. Para llegar a ellas sinSigue leyendo «Una expedición corta al Illimani»

Caras nuevas para la guía de anfibios

Muy pronto la Guía fotográfica de los Anfibios de la región de los Yungas será actualizada, y hay varias caras nuevas y muy interesantes. En concreto, el número de especies representadas en la guía se eleva a 59, gracias a cinco adiciones. Tres de ellas son notables sapos del género Rhinella. Uno de ellos representa unaSigue leyendo «Caras nuevas para la guía de anfibios»

Hypsiboas steinbachi la nueva rana para Bolivia

Hypsiboas calcaratus e hypsiboas fasciatus son dos de las especies de ranas arborícolas más ampliamente distribuidas por la cuenca amazónica. Sin embargo, desde siempre se ha sospechado que en realidad se trata de un complejo de varias especies muy parecidas, aun que hasta ahora no se había realizado un estudio amplio sobre el tema. HaceSigue leyendo «Hypsiboas steinbachi la nueva rana para Bolivia»

Adelantos de la Guía de Anfibios de Yungas

Alguno se debe estar preguntando (eso espero) cómo va el avance de la guía de anfibios que estoy preparando para la región de Los Yungas. He juntado ya el trabajo de los últimos cuatro años, y se han identificado 49 especies distintas de ranas y salamandras, que tendrán su ficha propia, con información básica ySigue leyendo «Adelantos de la Guía de Anfibios de Yungas»

De vuelta de un viaje de esos…

Hace unos días volví de un viaje/catástrofe de esos en los que todo lo que puede salir mal, sale mal. Debíamos haber podido visitar el Parque Nacional Carrasco, junto con Carmen y Daniel, dos fotógrafos de naturaleza con una trayectoria tremenda (por cierto, también personas fantásticas con las que cualquier viaje es bueno, no importa lo que pase).Sigue leyendo «De vuelta de un viaje de esos…»

Ranas asombrosas en Incahuara

Si bien el fenómeno de declinación global de anfibios a golpeado también a las ranas de torrentera, Hyloscirtus armatus, (de hecho se encuentran ahora mucho menos que hace un par de años), aun es posible encontrarlas en yungas con cierta frecuencia. Claro, siempre y cuando el arroyo conserve buena parte de su vegetación original. Al igual que otras ranasSigue leyendo «Ranas asombrosas en Incahuara»

Nuevas fotos en las Galerías

Han sido semanas muy complejas para mi país. Este Blog se ha sumado al trabajo de mucha gente desinteresada, en apoyo a la Gran Marcha por la vida y la dignidad, en un intento de preservar una de las Áreas Naturales mejor preservadas de Latinoamérica, el TIPNIS. Esta lucha sigue, y la marcha, luego deSigue leyendo «Nuevas fotos en las Galerías»