Un surazo con muchas aves – Mi experiencia cambiando a Nikon

En Bolivia le llamamos surazo a un frente frío que llega desde el polo sur, que típicamente afecta al sur y centro del país. El clima se torna muy húmedo, muy nuboso, y con una lluvia fina intermitente. En Yungas, al noroeste el país, que es donde normalmente estoy tomando fotos, los surazos son menosSigue leyendo «Un surazo con muchas aves – Mi experiencia cambiando a Nikon»

Caras nuevas para la guía de anfibios

Muy pronto la Guía fotográfica de los Anfibios de la región de los Yungas será actualizada, y hay varias caras nuevas y muy interesantes. En concreto, el número de especies representadas en la guía se eleva a 59, gracias a cinco adiciones. Tres de ellas son notables sapos del género Rhinella. Uno de ellos representa unaSigue leyendo «Caras nuevas para la guía de anfibios»

Nuevo formato de las galerías

Estrenamos un nuevo formato en las galerías de imágenes, y comenzamos con «Imágenes del pie de monte«, una colección de fotos que no se había actualizado hace demasiado tiempo. Espero que les guste y que me lo hagan saber. Tampoco se olviden de seguir Diversidad entre Pendientes en Facebook y de compartir este trabajo. Gracias aSigue leyendo «Nuevo formato de las galerías»

Cinco fotos del 2015

Como cada año, subo las que han sido para mi las cinco mejores fotos del 2015. Un año difícil en general, pero lleno de sorpresas y buena energía. También ha sido el año que más visitas ha recibido Diversidad entre Pendientes y estamos cerca de alcanzar las 100.000, todo un logro para lo que empezó siendoSigue leyendo «Cinco fotos del 2015»

10 minutos entre mariposas

Bolivia es uno de los países con mayor número de especies de mariposas diurnas del mundo. Tal es la diversidad y el poco conocimiento que se tiene de este grupo en el territorio nacional, que el equipo de Identidad Madidi, recientemente publicó que en un solo sitio de estudio al pie de Los Andes, yaSigue leyendo «10 minutos entre mariposas»

Jukumari

Jukumari es el nombre común que se le da en Bolivia al único oso sudamericano (Tremarctos ornatus). Un imponente animal que aun deambula en los páramos y selvas nubladas de Los Andes, desde Venezuela, hasta Argentina. Como fotógrafo especializado en estas selvas de montaña, tener la oportunidad de documentar un oso en su hábitat esSigue leyendo «Jukumari»

El nuevo mapa de Bosques de Bolivia

Se presentó hace nada la memoria técnica del Mapa de Bosques 2013. Si, es del 2013 y se presenta en 2015, así es mi país. En todo caso hay que reconocer que es una herramienta muy valiosa y muy bien hecha. A pesar de la dificultad de cuantificar la cobertura boscosa en Bolivia, considerando enormesSigue leyendo «El nuevo mapa de Bosques de Bolivia»

Río Negro

Más allá de Taipiplaya, y a algo así como dos horas en coche desde Caranavi, se descuelga el río negro en una impresionante cascada, dando forma a uno de los paisajes más bonitos de Los Yungas. Hace muy poco Río Negro era una gran mancha de bosque virgen, y aun quedan parches grandes de bosque intacto,Sigue leyendo «Río Negro»

Bolivia en el Photo PLanet

El proyecto Photo Planet Project tiene como objetivo mostrar las bellezas naturales del planeta a través de la visión de un fotógrafo por cada país. Tengo la enorme alegría de que mis fotos representen a Bolivia en esta tremenda iniciativa. Les invito a visitar las alucinantes galerías, y por supuesto también la mía, en esteSigue leyendo «Bolivia en el Photo PLanet»

Bronzini

Cerca de Caranavi, se encuentra un río de aguas turbias y pesadas. Un viejo intento de proyecto turístico y balneario de aguas cristalinas, ahora cedido a varias cooperativas mineras, responsables de la actual calidad del agua. Pero bronzini no es solamente el río, es el área, las pequeñas quebradas y el bosque que aun les queda,Sigue leyendo «Bronzini»

El vuelo del Morpho

A menudo, uno de los encuentros más recordados de las selvas tropicales no son los jaguares o los monos, sino el pesado vuelo de las mariposas morpho. Estas maravillosas criaturas poseen las que son probablemente las alas más bellas del bosque. De un impresionante color azul metálico, pueden cambiar según el ángulo, tornándose doradas, rosas o moradasSigue leyendo «El vuelo del Morpho»