Taypiplaya

Como parte de un proyecto en el que Diversidad entre Pendientes estamos involucrados, y del que les voy a hablar con seguridad en el futuro, estuvimos unos días de inicios de enero en una pequeña ciudad yungueña, injustamente poco conocida. Taypiplaya. Ubicada a pocos kilómetros de Caranavi, Taypiplaya sorprende por su accesibilidad, y por suSigue leyendo «Taypiplaya»

Atelopus tricolor. Oficialmente de vuelta

El redescubrimiento de una especie tan emblemática como Atelopus tricolor, fue la última noticia buena de un año 2020. A partir de ahí, pandemias, desastres políticos, incendios, y convulsiones han sido el signo del año. A pesar de todo, quiero compartir con ustedes la publicación del paper del redescubrimiento «New evidence for the presence ofSigue leyendo «Atelopus tricolor. Oficialmente de vuelta»

BIODIVERSIDAD DE UN ARROYO AMAZONICO

Ser turista en uno de los sitios mejor conservados de esta parte del mundo tiene enormes ventajas. En mi última visita al Parque Nacional Madidi, esta vez en el fantástico Madidi Jungle Ecolodge (del que hablaremos mucho), tuve la oportunidad de realizar algunas salidas nocturnas a un pequeño arroyo que atraviesa una porción de bosqueSigue leyendo «BIODIVERSIDAD DE UN ARROYO AMAZONICO»

GUÍA DE ANFIBIOS DE YUNGAS (SEGUNDA VERSIÓN)

Ha costado mucho, pero por fin está aquí la segunda versión de la Guía Fotográfica de los Anfibios de la Región de Los yungas para descargar gratuitamente desde AQUI. Este proceso, que debía ser solo de incorporar nuevas fichas de especies, se complicó mucho porqué lamentablemnte perdí las plantillas originales, por lo que básicamente huboSigue leyendo «GUÍA DE ANFIBIOS DE YUNGAS (SEGUNDA VERSIÓN)»

El emblema de Los Yungas

El Gallito de las Rocas es el ave emblema de la región de Yungas (y de hecho, es el Ave Nacional de Perú), y no es difícil imaginar porqué. Perteneciente a la extraña familia Cotingidae, el Gallito es probablemente el ave más colorida y curiosa del bosque tropical montano, desde Venezuela, al centro de Bolivia.Sigue leyendo «El emblema de Los Yungas»

De vuelta en El Jiri

Primero que nada. No voy a cansarme de recomendar este fantástico sitio en yungas. El Jiri, capitaneado por Don Mario Burgoa y su familia, gente que además van a tomarse la molestia de hacerte sentir como en casa. Para quienes aun no lo sepan, o no haya visto ese antiguo primer post sobre este lugar,Sigue leyendo «De vuelta en El Jiri»

Las fascinantes lagartijas de los torrentes

El género Potamites, comprende nueve especies de lagartijas semiacuáticas, asombrosamente bien adaptadas a vivir en los arroyos de las montañas tropicales, desde Costa Rica hasta el centro de Bolivia. Tienen una preferencia por cursos de agua abundante, muchas rocas grandes, y fuerte torrente. En Bolivia se ha anotado la presencia de dos especies, P. ecpleopus, ySigue leyendo «Las fascinantes lagartijas de los torrentes»

Cinco fotos del 2015

Como cada año, subo las que han sido para mi las cinco mejores fotos del 2015. Un año difícil en general, pero lleno de sorpresas y buena energía. También ha sido el año que más visitas ha recibido Diversidad entre Pendientes y estamos cerca de alcanzar las 100.000, todo un logro para lo que empezó siendoSigue leyendo «Cinco fotos del 2015»

14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia

  En biología, «cripsis» es el fenómeno según el cual un organismo desarrolla ciertas adaptaciones que le permiten pasar inadvertido para los sentidos de otros organismos, ya sea como un mecanismos de defensa ante depredadores (como los saltamontes hoja, de arriba); para acercarse a sus presas (como las mantis y el chinche asesino de abajo);Sigue leyendo «14 asombrosos ejemplos de camuflaje de las selvas de montaña de Bolivia»

Accipiter collaris

Alguien habrá notado el cambio en la foto de portada, ahora con una pequeña rapaz asomando la cabeza entre los musgos que cuelgan de una rama. Hay una razón para que esa foto se encuentre en tan importante sitio, se trata del rarísimo Accipiter collaris, una de las rapaces menos conocidas del nuevo mundo. DocumentadaSigue leyendo «Accipiter collaris»

Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!

Mientras lees esto se desarrolla en Bolivia una de las más serias, ambiciosas, científicamente estimulantes y ambientalmente relevantes expediciones de todos los tiempos. Le han llamado Identidad Madidi, y que ni más ni menos, busca comprobar que el Madidi, la joya indiscutible del sistema de Parques Nacionales de Bolivia, es efectivamente el lugar más biodiverso deSigue leyendo «Qué esperas para seguir a Identidad Madidi!»

Una vuelta en la selva nublada

Esta es la breve crónica de una visita a yungas con Steffen Reichle, un gran amigo y amuleto de buena suerte, como verán. La primera parada, la parte alta de la selva nublada, y el inicio del camino hasta Coroico y el cerro Uchumachi, donde pasaríamos la noche, además el sitio de la primera granSigue leyendo «Una vuelta en la selva nublada»